George Bernard Shaw (Dublín, 26 de julio de 1856) fue un escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925.
Dijo lo siguiente:
"Desde muy niño tuve que interrumpir mi educación para ir a la escuela"
Blog de Historia y educación 3.0. "Cualquiera puede hacer historia;pero sólo un gran hombre puede escribirla." Oscar Wilde.
"Si algún departamento de marketing tuviera que decidir sobre sí o no lanzar el producto fuego por allá en el cuaternario, el director te diría, lo hemos evaluado bien, pero sale que el consumidor come crudo y vive en frío y a lo mejor eso es cambiarle mucho su situación. Y ahora estaríamos pasando frío o sin saber el sabor de un buen bistec. Tres teorías nos pueden ayudar:1º La silla: No es importante donde se coloque las nalgas. Siempre hay sitio donde colocarlas.2º El NO no siempre es malo. Y no significa fin.3º La teoría del desnudo: El único lugar donde la gente se desnuda es el gimnasio sin conocerse, en otro sitio es muy difícil. Para ser creativo e innovador hay que tener confianza y fallar, incluso decir estupideces...y por último disfrutar un poquito del futuro."
"Las buenas ideas casi nunca vienen de un momento repentino. Las ideas más importantes toman un largo tiempo para evolucionar, pasan tiempo latente en el fondo. Los cafés en el siglo de las Luces, los salones literarios de la modernidad fueron máquinas de creatividad por que creaban el espacio donde las ideas se podían mezclar, intercambiar y crear otras nuevas."

"¿Sudruk Nahonte? ¿ Conoce alguien a este hombre?, no miren sus libros, no lo encontraran en ellos, Sudruk Nahonte. Rey, soberano de la tierra de Elam, el que destruyó Sippar. Ningún libro de Historia recoge sus gestas, por que la gran ambición y la conquista sin contribución al bien común no tienen ningún valor. ¿Y ustedes?¿En qué piensan contribuir?¿Cómo les recordará la Historia? ¿Sudruk Nahonte? Totalmente olvidado. No como los grandes gigantes de la Historia, Aristóteles, César, Augusto, Platón, Cicerón, Sócrates, hombres de un marcado carácter cuyos méritos y triunfos sobrevivieron a su época. Su Historia es nuestra Historia. Yo soy el profesor Hander, bienvenido a la clase de Historia de Griegos y romanos.
“[…] si queremos que los estudiantes lleguen a aprender, dominar y aplicar algo con criterio, debemos procurar envolver ese algo en un contexto que haga intervenir las emociones. Y a la inversa: lo más seguro es que las experiencias desprovistas de un impacto emocional tendrán poco atractivo y se olvidarán pronto, sin dejar ni una simple representación mental”.