martes, 25 de octubre de 2011

Iniciándonos en la Historia. III

Como ya vimos en otros post de iniciándonos en la Historia , los historiadores dividen el tiempo en diferentes edades y épocas de una manera un tanto académica y convencional pues los cambios no suceden de un día a otro y tampoco ocurren en todos los lugares por igual. Nosotros utilizamos el sistema antes de Cristo y después de Cristo para fechar los hechos. Pero esto no siempre ha sido así, por ejemplo en la Antigua Grecia, se media el tiempo a partir de las primeras Olimpiadas que tuvieron lugar en el año 776 a.C de nuestra era y que se celebraban cada 4 años como ahora. De esa forma para referirse al año uno cuatro se diría : Primer año de las olimpiadas y así sucesivamente. Por otra parte la edad del Hierro no es igual en Grecia o en la Península Ibérica, donde el hierro entraría posteriormente o la Revolución Industrial, que comenzó en Inglaterra cien años antes que muchos lugares de Europa.

De esta forma tendríamos una fácil división del tiempo en épocas que no sería otra más que ésta, al menos para los occidentales hasta nuestros días:

Prehistoria - Hº Antigua - Hº Medieval - Hº Moderna - Hº Contemporánea.

  • La Prehistoria sería el período comprendido entre la aparición de los seres humanos hasta la aparición de la escritura hacia el 4000 a.C. Paleolítico y neolítico y la edad de los metales son fundamentales en esta época así como la aparición de las primeras ciudades y estados complejos.
  • Le siguiría la Hº Antigua desde la aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente hacia el 476 a.C. Durante este tiempo se desarrollan las cultura del Egipto Faraónico, la Grecia Clásica o la Roma Imperial.
  • La Hº Medieval recorre pues desde el siglo V al XV d.C, donde hacia el año 1453 cae la ciudad de Constantinopla en manos turcas. Durante esta época tienen lugar las famosas cruzadas por ejemplo.
  • La Hº Moderna comprendería desde el último hecho anterior hasta la Revolución francesa en 1789 donde tiene lugar la aparición del estado Moderno, la aparición de los derechos del hombre o la separación de los 3 poderes por poner otro ejemplo.
  • Finalmente la Hº Contemporánea tiene lugar desde la Revolución francesa hasta nuestros días donde han tenido lugar las dos Guerras Mundiales o la aparición de internet.

Como podéis ver los períodos abarcan miles de años o siglos, por lo que los cambios que se sucedieron durante ellos, son largos y muy diferentes entre sí.

No hay comentarios: